Universidad Católica igualó sin goles ante Unión La Calera y se coronó, por primera vez en su historia, como tricampeón del fútbol chileno, tras un choque válido por la trigésimo tercera fecha del Campeonato Nacional 2020.
Deportes
Santiago de Chile se prepara para ser la sede del mayor evento deportivo de toda su historia. Los Panamericanos de Santiago 2023 convocarán a 6.000 deportistas de 41 países. Sin duda un enorme desafío de organización, más aún en un año regido por la pandemia de la covid-19. Pero a tres años del evento deportivo, los avances han sido sostenidos.
En medio del terreno donde a futuro se construirán las canchas de hockey césped en el Estadio Nacional la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, recibió al presidente de Panam Sports, Neven Ilic; al presidente del Comité Olímpico, Miguel Ángel Mujica; al director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Felipe de Pablo; al presidente de la Federación de Hockey Césped, Walter Kramer; a la capitana de las ´Diablitas´, Camila Caram; y al head coach del hockey, Alfredo Castro para ver in situ las obras.
El fútbol profesional chileno volverá a jugarse a partir del sábado 29 de agosto en estadios vacíos y bajo estrictas medidas sanitarias tras la extensa paralización provocada por la pandemia de coronavirus, el presidente Sebastián Piñera.
Según el exgoleador del Real Madrid, el plantel blaugrana no ha estado a la altura de lo que es el Barcelona.
“Stratos Puertecillo” reunirá a los mejores exponentes del kitesurf nacional, entre los que destacan los campeones nacionales Ítalo Agurto, Luca Lubiano y Paula Villaroel.
Pese a todos los intentos de CedenaPW, organizador y del buque de la Armada -´PSG Isaza´- no se pudo llegar a la isla de Cabo de Hornos por las malas condiciones de tiempo, obligando a la Comisión de Regata a cambiar el programa y efectuar dos regatas por el Cabo de Hornos (Isla Toro-Islote Snipe e Isla Toro- Isla Picton, respectivamente), finalizando la II versión de la competencia que se desarrolló durante una semana.
Tras tres días sin regata, producto del frente de mal tiempo que azotó Puerto Toro, la competencia Regata Desafío Cabo de Hornos, que se efectúa por segunda vez, retomó las actividades con la idea de llegar a Cabo de Hornos.
Los recientes cambios en el fútbol chileno muestran un gran avance en el desarrollo del deporte en Chile. La implementación de métodos revolucionarios como la tecnología seguramente significará un antes y un después en el fútbol nacional.
Se cumplió la primera singladura de la Regata Desafío Cabo de Hornos. No obstante la organización decidió suspender hasta el próximo jueves la competencia, pues se avecina un temporal y los 14 barcos participantes permanecerán en Puerto Toro y caletas cercanas al poblado más austral del mundo hasta que pase el frente de mal tiempo y retomar el Desafío rumbo a Cabo de Hornos.
Patagonia en IRC, Star Splenpled en Crucero y Serendipia en Clásico fueron los ganadores de la primera etapa de la II versión de la Regata Desafío Cabo de Hornos que unió Puerto Williams y Puerto Toro, el poblado más austral del mundo.
Catorce barcos de Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia y Chile son los inscritos para la segunda versión de la regata Desafío Cabo de Hornos, el evento náutico que tiene inicio y término en la ciudad de Puerto Williams.
El alemán Maximilian Günther, de BMW i Andretti, se coronó campeón de la tercera edición del Gran Premio de Santiago de Chile de Fórmula E en un disputada carrera que mantuvo la incertidumbre hasta el final.
Recientemente se dieron a conocer los resultados del estudio "¿Cómo afecta la transformación digital al fútbol?". En este reporte se analiza cómo se han incorporado tecnologías para mejorar el rendimiento de jugadores, análisis de rivales, toma de decisiones en base a predicciones y mejoramiento de la experiencia del usuario. Por ejemplo, tomemos el caso del actual campeón de la Champions League, el Liverpool. El equipo atribuyó gran parte del proceso de ganar el trofeo europeo al uso de data analytics.
La revuelta social, iniciada el 18 de octubre pasado, se cobró otra víctima, sumándose a la cumbre de la APEC, la COP25 y la final de la Copa Libertadores de América: el campeonato de fútbol de Chile.