Con una caída de 4,60% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) -la peor caída desde el 23 de marzo de 2020- debido a que el sentimiento de aversión al riesgo golpeó los mercados financieros en general, tras un repunte en los rendimientos de los bonos.
Mercados
En una racha alcista sin precedente, el precio del cobre, en la Bolsa de Metales de Londres (LME) continuó subiendo y se acerca a su mayor nivel de la historia alcanzado el 7 de febrero de 2011 con un máximo de 4,60 dólares la libra,
Con un alza de 1,40% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y mantiene firme su inédita escalada en el mercado internacional, debido a un dólar más débil, inventarios bajos y esperanzas de que el metal se beneficie de una mayor demanda a medida que las principales economías se recuperen del impacto del coronavirus.
Las empresas mineras de Chile, el productor de cobre número uno del mundo, están expectantes ante el repunte en el precio del metal rojo que alcanzó un máximo de 10 años esta semana, pero advirtieron que los costos podrían aumentar a medida que los sindicatos y los proveedores también trate de sacar provecho de la tendencia.
Con un alza de 1% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), y acumula alza de casi 100% desde marzo del año pasado.
El precio del cobre confirmó su racha alcista y cerró con un alza, en la Bolsa de Metales de Londres (LME), de 2,96% y volvió, tras nueve años y cinco meses, a cerrar por sobre los cuatro dólares la libra.
Con un alza de 1,81% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), y quedó a punto de superar la barrera de los cuatro dólares la libra.
Con un alza de 2,81% cerró el precio cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), en medio de un positivo panorama económico mundial, ante un mayor control de la pandemia.
El precio del cobre cerró su sesión, en la Bolsa de Metales de Londres, a un precio no visto desde mayo de 2012, hace nueve años, rompiendo la barrera de los 3,8 dólares la libra. Con esto, el metal rojo anotó siete alzas en las últimas ocho sesiones
El precio del cobre cerró, en la Bolsa de Metales de Londres, con un alza de 0,15% cerró y se mantuvo en su valor máximo desde el 5 de octubre de 2012.
El Congreso de Chile inició la discusión de un proyecto para despenalizar el aborto dentro de las primeras 14 semanas, que fue presentado en 2018 y al que se opone frontalmente el gobierno del derechista Sebastián Piñera.
El dólar se disparó esta mañana en el mercado cambiario local, luego que el Banco Central informara que, a partir de la próxima semana, implementará un programa de compra de divisas por 12 mil millones de dólares en un periodo de 15 meses, con el fin de reponer y ampliar las reservas internacionales del país.
El cobre se cotizó, en la Bolsa de Metales de Londres, con un incremento de 2,72% en una jornada en que los demócratas se acercaban a hacerse con el control del Senado de Estados Unidos y un bloqueo amenazaba con reducir el suministro de un importante yacimiento en Perú.
El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres inició el año con un incremento de 2,29% y sigue mostrando un positivo escenario para la principal exportación chilena.
El tercer trimestre se incorporaron más de 70 nuevos trámites con ClaveÚnica, lo que suma un total de 1017 trámites que actualmente se pueden realizar con la contraseña del Estado.